España / Comunidad autónoma de Aragón / Provincia de Zaragoza / Tarazona  / Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona

Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona

Regreso a Tarazona          Regreso a Aragón            Inicio

Podemos propone eliminar la asignatura de Religión y toda la financiación pública a la Iglesia

Este viernes, en el Congreso de los Diputados, Unidos Podemos registró una proposición no de ley (PNL) que, de ser aprobada, instaría al Gobierno a anular el Concordato con la Santa Sede y todas sus implicaciones, desde la asignatura de Religión hasta la financiación pública o la declaración del IRPF a la Iglesia católica.

La PNL, promovida por el secretario tercero de la Mesa del Congreso y secretario de Educación de Podemos, Javier Sánchez Serna, y la diputada Martina Velarde, recuerda que el Concordato, firmado en 1956, no ha sido derogado por los acuerdos firmados en el periodo 1976-1979, que lo sustentan, por lo que «la Iglesia recibe anualmente del erario público unos 11.000 millones de euros» y no paga el IBI. Esto contrasta con el carácter aconfesional de la Constitución.

Como medidas concretas, la iniciativa pide «promover la supresión de la desgravación fiscal a la Iglesia católica y acabar con la financiación pública y las exenciones fiscales a las confesiones religiosas», «eliminar la enseñanza de la religión del sistema educativo», «recuperar el patrimonio registrado por la Iglesia católica» entre la Ley Hipotecaria de 1946 y su limitación y regulación en 2015, y «promover la investigación de los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica». También denuncia el Concordato y otra serie de acuerdos firmados entre España y el Vaticano.

Un equipo de expertos identificará cuántos bienes comunales ha inmatriculado la Iglesia en Navarra

Los obispos han registrado desde el año 1900 más de 4 millones de metros cuadrados de terreno rústico y urbano en la comunidad foral, según un nuevo y exhaustivo informe elaborado por la Consejería de Justicia.

Lo más reciente

 

Andamiaje en la catedral de Tarazona 2007


Claustro de la catedral de Tarazona

Interior de la catedral de Tarazona

Schola Polífonica de Madrid


Catedral de Tarazona

Catedral de Tarazona Antaño

Interiores de la catedral de Tarazona

Exteriores de la catedral de Tarazona

Panorámicas exteriores de la catedral de Tarazona

La Catedral de Tarazona en la antigüedad

Catedral antaño

La Seo de Tarazona

Fotografías de la Festividad de San Atilano 2012 Por Henry

Misa Año Jubilar 2009

 Procesión misa año jubilar 2009:    1       2

Procesión del día de la Fiesta 2010

Motivos religiosos de Tarazona

 


Quizás también le interese:

Catedrales de España

Comarca de Tarazona y el Moncayo

Lo más reciente

 

Resumen de la Misa In Memorian, Misa de Requiem

Resumen de Misa de Requiem Schola Polifónica de Madrid


San Isidro Labrador 2014:

Comulgando en la ceremonia

Música en la catedral 1

Música en la catedral 2

Música en la catedral 3

Música en la catedral 4

Música en la catedral 5

Música en la catedral 6

Música en la catedral 7

 Cerralbo presenta la ceremonia 


Exteriores de la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona

Pedigüeño en la puerta de la catedral

La Catedral de Tarazona por Gregorio Artieda

Festividad de San Atilano 2012 Por Henry

Procesión del día de la fiesta 2010:    1       2

Santa Misa año jubilar 2009:   1       2         3          4        5        6        7

Sermón de la Santa Misa

Procesión de las reliquias de San Atilano 2009     1      2       3

Procesión de San Agustín Día 28/08/08

Motivos religiosos de Tarazona


Quizás también le interese:

Catedrales de España

 

 

 

La Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona (provincia de Zaragoza), de planta gótica clásica, es una de las construcciones más características del mudéjar en España, y una de las escasas catedrales edificadas en este estilo arquitectónico, junto con la de Teruel.
Descripción e historia
El inicio de la erección de la Catedral de Tarazona data de mediados del siglo XII y fue consagrada en 1232 en estilo gótico clásico francés. En el siglo XIV fue en gran parte destruida a causa de la llamada Guerra de los dos Pedros.
Comenzó entonces la reconstrucción de las naves en estilo gótico y mudéjar e incluyó también las capillas laterales, lienzos exteriores, el cimborrio y la torre. De este modo, la planta general es la de un templo gótico (cabecera y naves) así como arcos, arbotantes y contrafuertes, pero el cimborrio y la torre-campanario son gótico-mudéjares, mientras, el tramo central del crucero pertenece ya a la arquitectura renacentista.
A fines del siglo XV se inician los trabajos de construcción de la torre, que fue rematada en 1588. La decoración de sus paños se resuelve mediante frisos de esquinillas con rombos y de arcos de medio punto.
Torre de la Catedral.
La Catedral fue emplazada fuera de los muros de la ciudad medieval, lo que es muy infrecuente. Podría ser debido al hecho de haber aprovechado la localización de una antigua iglesia mozárabe, que, como templo cristiano, se situaba fuera de la medina de la ciudad árabe al otro lado del río.
Cuando Alfonso I el Batallador conquista la ciudad de Tarazona, se la denominó Iglesia de Nuestra Señora de la Hidria (en referencia, seguramente, al jarro de azucenas); sin embargo, la población transmutó el nombre a Nuestra Señora de la Huerta o de la Vega, en referencia a su emplazamiento, cerca del río y vega y huerta adyacentes.
Por el mismo tiempo se estaba construyendo el cercano Monasterio de Veruela, de estilo gótico cisterciense, lo que de seguro influyo en la pureza gótica de la primera edificación catedralicia. Este influjo se confirma con la semejanza en muchos detalles entre estos dos señeros edificios.
La catedral fue ampliada en la segunda mitad del siglo XIII, siguiendo con la uniformidad estilística del gótico cisterciense: tres naves con crucero, cabecera semicircular y girola con capillas radiales.
Debido a la acción guerrera de Pedro I el Cruel contra Tarazona (una de las líneas defensivas situadas en primera línea en esta guerra) la Catedral fue tomada al asalto debido a su ubicación extramuros, se destruyó el claustro, y el conjunto del edificio sufrió daños graves que obligaron a una profunda renovación. A la obra anterior sucede la mudéjar.
Tipo       Catedral
Advocación        Virgen de la Huerta
Ubicación            Tarazona, España
Uso
Culto     Católico
Diócesis               Tarazona
Arquitectura
Construcción     1162-1232
Estilo arquitectónico      Gótico, Mudéjar, Renacentista

Wikipedia